GRADO: Quinto
AREA: Artística
TIEMPO: 2 Horas
HERRAMIENTAS DEL DOCENTE:
- Vídeos
- Fotos
- Música
- Vadeaban
LOGRO GENERAL:
Muchas veces los niños en su tiempo libre realizan actividades poco constructivas como aferrasen a un videojuego, haciendo que desperdicien la oportunidad de explotar sus capacidades generando juventudes de pereza, que cada vez ahondan sus mentes en cosas banas, con esto queremos crear responsabilidad en sus actividades escolares y extraescolares, y desarrollar interés por la cultura colombiana.
INDICADORES DE LOGROS:
* Motivar a los estudiantes mediante las danzas la correcta utilización del tiempo libre en actividades divertidas y constructivas para su desarrollo intelectual
·Motivar y presentar a los estudiantes actividades que sean valoradas y aprovechadas en su tiempo libres.
·Generar en el estudiante un gusto por la cultura resaltándolos beneficios que esta proporciona.
· Conocer las diferentes clases de danza folclórica que hay en cada región colombiana, mediante recursos audiovisuales.
· Desarrollar lo observado por medio de la práctica y dar a conocer los resultados.
PALABRAS CLAVES:
DANZA:
Baile, es la ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas, que van acorde a la música que se desea bailar.
MOTRICIDAD:
Se emplea en el campo de la salud y se refiere a la capacidad de mover una parte corporal o su totalidad, siendo éste un conjunto de actos voluntarios e involuntarios coordinados y sincronizados por las diferentes unidades motoras (músculos).o:
COLOR:
Es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.
ESCULTURA:
Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios.
CREATIVIDAD:
La creatividad, denominada también ingenio, inventiva, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.
PINTURA:
La pintura artística es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo.
DIBUJO:
Significa tanto el arte de enseñar a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace.1 El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes, una de las modalidades de las artes visuales.
REFERENTE TEÓRICO:

PREGUNTA GENERADORA:
¿Como puedes expresar tu creatividad de forma artística?
MATERIALES:
- Grabadora
- Música
- Fotos
- Vídeos
- Colores
- Pinturas
- Hojas
METODOLOGÍA:
INICIO:
Se mostrara a los estudiantes vídeos fotos de diferente danza folclóricas colombiana
y seles explicara de forma didáctico a que clase pertenece dichas danzas con su vestuario y origen de cada una de ellas luego harán un trabajo manual utilizando materiales reciclables colores y pinturas donde muestren lo aprendido y visto para finalizar el tema se creara una danza escogida por los estudiantes.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
* Proyección de vídeos.
* Explicación del tema (danza)
* Desarrollo del trabajo manual por parte de los estudiantes
* Socialización de todo lo visto
* Creación de la danza.
COMPETENCIAS:
COMPETENCIA INTERPRETATIVA Y SOCIALIZADORA:
Ø Capacidad creativa.
Ø Capacidad imaginativa.
Ø Sincronización.
Ø Destreza a la hora de coordinar con los demás.
Ø Desarrollo del sentido auditivo.
COMPETENCIA INTRAPERSONAL Y VALORATIVA:
Ø Capacidad para compartir con un grupo como individuo:
Ø Capacidad para desarrollar actividades diferentes a las realizadas diariamente.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
*Comportamiento dentro y fuera del aula: 1.0
*Creatividad: 1.0
* Imaginación: 1.0
* Autonomía: 1.0
* Exprecion corporal: 1.0
......Para un total de 5.0.......
"QUE TE DIVIERTAS"
......Para un total de 5.0.......
"QUE TE DIVIERTAS"
BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA:
turiscolombia.com/colombia_artes.html